En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Lettura in spagnolo con esercizi: Los mercadillos de Navidad en España

Destinatari: Studenti di scuola secondaria di primo grado


Articolo gratuito in lingua spagnola, con esercizi di autovalutazione per studenti di livello A2. Dedicato ai mercatini natalizi di Spagna.

Aunque los mercadillos(1) de Navidad tienen su origen en Europa Central, con ejemplos famosos como los de Alemania y Austria, España ha adoptado esta tradición con un estilo propio. Ya en el siglo XIX, algunas ciudades comenzaron a organizar ferias de Adviento(2), inicialmente vinculadas a celebraciones religiosas. Con el tiempo, estos eventos se transformaron en espacios más amplios, donde los puestos(3) de artesanía y alimentos típicos se mezclaban con actividades culturales y de entretenimiento.

Uno de los mercadillos más famosos de España es el de la Plaza Mayor de Madrid. A principios del siglo XX, en la Plaza Mayor se vendían pavos(4), turrones y dulces, mientras que en la plaza de Santa Cruz estaban los puestos en los que se vendían figuras para el belén(5), abetos, guirnaldas o artículos de broma(6). En 1944 el ayuntamiento decidió reunir la venta de todos los productos navideños(7) en la Plaza Mayor. Actualmente, la plaza se llena de puestos que venden figuras para belenes, decoraciones, árboles de Navidad, luces y juguetes tradicionales. Ya no se vende ni comida ni bebida, pero en los alrededores(8) de la plaza es habitual encontrar puestos y cafeterías que ofrecen delicias típicas como churros(9) con chocolate, castañas asadas y turrones.

En Barcelona, el mercado de Santa Lucía, situado frente a la catedral, es otro imprescindible. Fundado en 1786, es uno de los más antiguos del país y está especializado en productos relacionados con los pesebres, como figuras, musgo(10) y complementos. También hay puestos de artesanía y de instrumentos musicales, como zambombas(11) y panderetas(12). También es el lugar ideal para adquirir el tradicional caganer, una figura muy peculiar de la cultura catalana que auspicia fortuna.

En Zaragoza, el mercado navideño de la Plaza del Pilar destaca por su espectacular pista de hielo(13) y su pesebre de tamaño real.

La gastronomía ocupa un lugar especial en muchos mercadillos de Navidad. Es común encontrar puestos de bebidas calientes, turrones, polvorones y mazapanes(14). En regiones como Galicia o Asturias, no faltan los quesos locales y el licor de hierbas, mientras que en el sur de España es habitual encontrar dulces de origen árabe, como los mantecados y los alfajores.

Los mercadillos suelen complementar su oferta con actividades culturales y de entretenimiento: coros navideños, espectáculos de luces, talleres para niños y visitas de Papá Noel o los Reyes Magos(15) son algunas de las opciones.

Cada mercadillo, con su particularidad regional, es un lugar único para celebrar la tradición, la comunidad y la alegría de la Navidad.

Notas:

1 mercadillos: mercatini
2 Adviento: Avvento
3 puestos: bancarelle
4 pavos: tacchini
5 belén: presepio
6 broma: scherzo
7 navideños: natalizi
8 en los alrededores: nei dintorni

9 churros: bastoncini fritti
10 musgo: muschio
11 zambomba: tamburo a frizione (strumento natalizio)
12 panderetas: tamburello (strumento natalizio)
13 pista de hielo: pista di ghiacico
14 mazapanes: marzapani
15 Reyes Magos: Re Magi

Nivel: A2

Comprensión: Comprender textos breves y sencillos que contienen vocabulario común y expresiones frecuentes. Localizar información específica y aísla la información requerida.

Cultura

Incorporar y profundizar conocimientos culturales, socioculturales y lingüísticos, relacionados con las tradiciones relacionadas con las fiestas populares navideñas de España.

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche

Su questo sito usiamo i cookie. Se continui a navigare, lo fai secondo le regole spiegate qui. Altrimenti puoi consultare le preferenze sui cookie e decidere quali attivare.

Personalizza Cookie

Cookie tecnici sono assolutamente essenziali per il corretto funzionamento del sito web. Questi cookie garantiscono le funzionalità di base e le caratteristiche di sicurezza del sito web.

Sempre attivi


Cookie statistici ci aiutano a capire come gli utenti interagiscono con i siti web Loescher, raccogliendo dati di navigazione in forma aggregata e anonima.

Cookie per pubblicità mirata, possono essere impostati tramite il nostro sito dai nostri partner pubblicitari. Possono essere utilizzati da queste aziende per costruire un profilo dei tuoi interessi e mostrarti annunci pertinenti su altri siti. Non memorizzano direttamente informazioni personali, ma sono basati unicamente sull'individuazione del tuo browser e del tuo dispositivo internet. Se non si accettano questi cookie, riceverai una pubblicità meno mirata.