En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Lettura in spagnolo con esercizi: 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Destinatari: Studenti di scuola secondaria di primo grado, livello A2


Articolo gratuito in lingua spagnola, con esercizi di autovalutazione per studenti di livello A2, dedicato alla Festa del lavoro.

 

El 1 de mayo se celebra en la mayor parte del mundo el Día Internacional de los Trabajadores(1). Durante esta jornada se conmemora la lucha(2) histórica de los trabajadores y las trabajadoras por conseguir mejores condiciones laborales, salarios justos y derechos fundamentales en el ámbito laboral.

Su historia se remonta(3) al año 1886, cuando un grupo de trabajadores en Chicago, Estados Unidos, inició una huelga(4) para exigir una jornada laboral de ocho horas. En aquel entonces, las jornadas laborales eran extenuantes(5), y muchos hombres y mujeres eran obligados a trabajar durante muchísimas horas en condiciones precarias. Querían hacer valer la máxima(6) de «ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio, ocho horas de descanso». La huelga de Chicago culminó en una serie de protestas que acabaron en violentos enfrentamientos(7) entre los huelguistas y las fuerzas del orden. Este evento se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos laborales en todo el mundo.

Aunque(8) no se lograron de inmediato todas las demandas, el movimiento de ese día sentó las bases(9) para futuras reformas laborales. Posteriormente, en muchos países, se limitó la duración de la jornada laboral, se garantizó el descanso(10) y se establecieron condiciones más seguras y justas para las personas trabajadoras.

La primera celebración del Día del Trabajo en España tuvo lugar(11) en 1889, tres años después de los eventos de Chicago. Los sindicatos(12) organizaron manifestaciones y protestas en varias ciudades para demandar mejoras en las condiciones laborales. Durante la dictadura franquista(13) (1939-1975), toda actividad sindical o reivindicativa estaba prohibida y duramente reprimida(14). Sin embargo, clandestinamente, algunos grupos de trabajadores continuaron luchando por sus derechos. Hoy en día, el Día del Trabajo o de los Trabajadores se celebra en España con manifestaciones, marchas(15) y actividades organizadas por sindicatos y organizaciones obreras.

A pesar de(16) los avances logrados en materia de derechos laborales, todavía existen numerosos problemas, como la precarización del empleo, la desigualdad(17) salarial, la discriminación laboral y la falta de protección social para los trabajadores más vulnerables. Por lo tanto, el 1 de mayo también es un llamamiento a la acción(18) para seguir luchando por un mundo más justo y equitativo para todos y todas.

Notas:

1 Trabajadores: Lavoratori
2 lucha: lotta
3 se remonta: risale
4 huelga: sciopero
5 extenuantes: faticose, estenuanti
6 máxima: motto
7 enfrentamientos: scontri, conflitti
8 Aunque: Anche se, Sebbene
9 sentó las bases: pose le basi
10 descanso: riposo
11 tuvo lugar: ha avuto luogo, è avvenuta

12 sindicatos: sindacati
13 dictadura franquista: dittatura militare (1939-1975) di tipo autoritario, conservatore e clericale, ispirata al fascismo, governata da Francisco Franco.
14 reprimida: repressa
15 marchas: cortei, marce
16 A pesar de: Nonostante
17 desigualdad: disuguaglianza
18 llamamiento a la acción: invito ad agire

Nivel: A2

Comprensión: Comprender textos breves y sencillos que contienen vocabulario común y expresiones frecuentes.

Comunicación: Incorporar nuevos conocimientos culturales, socioculturales y lingüísticos, así como desarrollar nuevas destrezas y actitudes que proporcionen claves de interacción e interpretación en situaciones sociales.

 

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


Su questo sito usiamo i cookie. Se continui a navigare, lo fai secondo le regole spiegate qui. Altrimenti puoi consultare le preferenze sui cookie e decidere quali attivare.

Personalizza Cookie

Cookie tecnici sono assolutamente essenziali per il corretto funzionamento del sito web. Questi cookie garantiscono le funzionalità di base e le caratteristiche di sicurezza del sito web.

Sempre attivi


Cookie statistici ci aiutano a capire come gli utenti interagiscono con i siti web Loescher, raccogliendo dati di navigazione in forma aggregata e anonima.

Cookie per pubblicità mirata, possono essere impostati tramite il nostro sito dai nostri partner pubblicitari. Possono essere utilizzati da queste aziende per costruire un profilo dei tuoi interessi e mostrarti annunci pertinenti su altri siti. Non memorizzano direttamente informazioni personali, ma sono basati unicamente sull'individuazione del tuo browser e del tuo dispositivo internet. Se non si accettano questi cookie, riceverai una pubblicità meno mirata.