En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Pavo navideño


En muchos países de Europa y América, el plato principal de la Navidad es el pavo(1), preparado de formas muy diversas. Este animal es originario de México, donde recibía el nombre de «guajolote» (en algunas partes sigue llamándose así). El pavo es el único animal doméstico originario del norte de América y fue domesticado por los nativos mexicanos antes de la llegada de los colonizadores españoles e ingleses.

Los aztecas comían guajolote para celebrar el solsticio de invierno porque es precisamente en diciembre cuando este animal está más grande y puede alimentar a más gente. Con la llegada de los conquistadores, el pavo llegó a Europa y se hizo muy popular. Tras la conquista, la celebración de la Navidad sustituyó la fiesta pagana del solsticio, pero se mantuvo la tradición de comer pavo. La carne de pavo tiene un bajo contenido de grasa y es una fuente importante de proteínas, por eso su consumo se extendió rápidamente por todo el mundo.

En México es habitual comerlo en Navidad relleno de maíz, cebolla y chiles. Se hornea y se acompaña de una salsa de tomate, aceite y ajo.

Otra receta buenísima para degustar en Nochebuena es el pavo relleno de cebollas, manzanas, castañas y pasas(2). Este toque dulce de la fruta contrasta con el sabor del pavo y queda delicioso. Se puede acompañar de puré de patata y uvas, o de patatas cocidas y ensalada.

¡Que aproveche y feliz Navidad!

Notas:
1 pavo: tacchino
2 pasas: uvette

Nivel: A2
Comprensión: el alumno es capaz de comprender textos breves y sencillos que contienen vocabulario común y expresiones frecuentes, incluyendo una buena parte de términos de vocabulario compartidos a nivel internacional. Localiza información específica y aísla la información requerida.

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


Sopas frías para el verano
Materiale Didattico
Nivel: A2 Para hacer frente a la ola de calor nada más fresco y sano que tomar una buena sopa fría. En este artículo te presentamos las más...
Approfondisci
La gastronomía guatemalteca
Materiale Didattico
Nivel: B1 Una deliciosa mezcla de ingredientes y tradiciones culinarias -como la española o la maya- forman la gastronomía de Guatemala....
Approfondisci