En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Oaxaca


Oaxaca, que se pronuncia «Oajaca» (al igual que México se pronuncia «Méjico» y no «Meksico»), es un estado de México, situado al sur del país, a unos 470 kilómetros de la capital. Su nombre tiene origen náhuatl, una lengua indígena.

Oaxaca es un crisol de etnias, culturas y también de diversidad lingüística. El español es el idioma oficial y se utiliza como lengua franca ante la gran cantidad de idiomas existentes: mixteco, zapoteco, chontal, mazateco… por citar solo unos cuantos.

La capital del estado, Oaxaca de Juárez, fue fundada en 1529 y atesora (1) multitud de riquezas artísticas y arquitectónicas. Es una bellísima ciudad colonial con algunos de los edificios más hermosos del barroco novohispano. El sitio arqueológico Monte
Albán, situado a 10 km de la ciudad, es un importante enclave prehispánico que entró a formar parte en 1987 del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, junto con el centro histórico de Oaxaca de Juárez.

Una excelente manera de conocer Oaxaca de Juárez es a través de sus mercados. En ellos es posible encontrar artesanía local hecha en barro negro, artículos de piel o ponchos, sin olvidar un sinfín de alimentos típicos como el queso de hebra, el
chocolate amargo o los chapulines (2). Y para los más valientes, hay que destacar el mezcal: una bebida alcohólica hecha con piña (3) o agave. ¡Que aproveche!

Notas:
1. atesorar: tesaurizzare
2. chapulín: cavalleta
3. piña: ananas

Nivel: B2
Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia

Comunicación
El alumno es capaz de enfrentarse a cualquier tipo de texto que trate tanto temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos dentro de su especialidad y dispone de los recursos lingüísticos y no lingüísticos necesarios para participar en los intercambios comunicativos con un grado de fluidez, precisión y naturalidad.
Cultura
El alumno es capaz de manejar informaciones relevantes y reflexionar acerca de temas actuales utilizando un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse.
(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


El hayedo de Montejo
Materiale Didattico

Nivel: c1 
Ubicado entre las colinas al pie de Somosierra y el macizo de Ayllón, Montejo Hayedo es una de las maravillas...

Approfondisci