En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Las Trece Rosas


Las Trece Rosas fueron trece mujeres jóvenes, de entre 18 y 29 años, fusiladas(1) durante la represión franquista en el verano de 1939. Todas ellas eran militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas o del Partido Comunista de España.

La Guerra Civil Española había terminado el 1 de abril de 1939, y en Madrid la gente intentaba sobrevivir entre ruinas, pobreza y propaganda franquista. El dictador estaba obsesionado con acabar con todo aquel que se interpusiese(2) en su camino, y los socialistas y comunistas eran uno de sus objetivos.

Las Trece Rosas habían sido arrestadas entre mayo y junio de 1939, y estaban recluidas en la cárcel(3) de Las Ventas por «adhesión a la rebelión». En la noche del 4 al 5 de agosto, las jóvenes fueron conducidas hasta la tapia el Cementerio del Este, actual Cementerio de la Almudena, para ser fusiladas. Una de ellas, Blanca Brisac, escribió una carta a su hijo unas horas antes en la que le decía: «Voy a morir con la cabeza alta. Solo te pido que quieras a todos y que no guardes nunca rencor(4) a los que dieron muerte a tus padres».

Actualmente, una placa recuerda a estas jóvenes que perdieron la vida en el sinsentido de la guerra entre iguales, para que la Historia no se repita y no se las olvide. Si te interesa saber más sobre el tema, puedes ver la película Las Trece Rosas, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro.

Notas:
1 fusiladas: fucilate
2 intepusiese: interponessi
3 cárcel: carcere, prigione
4 rencor: rancore

Nivel: B2
Comunicación
El alumno es capaz de enfrentarse a cualquier tipo de texto que trate tanto temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos dentro de su especialidad y dispone de los recursos lingüísticos y no lingüísticos necesarios para participar en los intercambios comunicativos con un grado de fluidez, precisión y naturalidad.

Cultura
El alumno es capaz de manejar informaciones relevantes y reflexionar acerca de temas actuales utilizando un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse.


(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche