En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

La civilización maya


Los mayas fueron unas de las civilizaciones más importantes de la historia de la humanidad. No se conoce su procedencia exacta. Fue una civilización muy bien organizada que se formó en torno al año 2000 a.C. y duró hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Los mayas habitaban en la península de Yucatán (México) y sus alrededores. En la actualidad ocuparían el territorio de varios países de Centroamérica, como una parte de México,Belice, Guatemala y parte de El Salvador y Honduras.

Las primeras ciudades mayas se fundaron hacia el año 500 a.C. y poseían una arquitectura monumental. En ellas construyeron grandes pirámides que hacían la función de templos de veneración a sus dioses. Los mayas eran politeístas y sus divinidades estaban relacionadas siempre con la naturaleza.

Los mayas usaban un lenguaje escrito y un sistema numérico. Se les daba bien el arte, la construcción y las matemáticas. Sus sacerdotes estudiaban las estrellas y los planetas, lo que les ayudó a hacer calendarios como los actuales (365 días) tallados en piedra. Su dieta se basaba en el consumo de maíz. Aunque también cultivaban frijoles, mandioca, cacao, calabaza(1), aguacates y tomates.

La sociedad maya se dividía en diferentes clases sociales:
• El rey: Halach-uinic
• Los sacerdotes
• Los nobles y guerreros
• Los artesanos y los campesinos(2) 

Los nobles y reyes vivían dentro de la ciudad en grandes palacios hechos de piedra. Los plebeyos vivían en cabañas fuera de la ciudad cerca de sus granjas.
Es muy famoso su juego de pelota, que aún hoy se practica en algunos lugares de México. Consistía en hacer pasar una pequeña pelota de caucho por una anilla de piedra colocada sobre un muro. Se practicaba como deporte, en las celebraciones religiosas e incluso para resolver determinados conflictos. Quien ganaba, decidía.

Notas:
1 calabaza: zucca
2 campesinos: contadini

Nivel: B1
Comunicación y cultura
Comprender las ideas principales de textos complejos, siempre y cuando formen parte de su ámbito. Manejar información relevante sobre procesos culturales e ilustrativos. 

Cultura
Manejar y producir información relevante sobre noticias y eventos históricos y de actualidad.

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


La historia romana de Mérida
Materiale Didattico
Nivel: A2 Mérida es una de las ciudades que mejor conserva la huella de su origen romano. Con este artículo vas a querer visitar esta hermosa...
Approfondisci
Gibraltar y el llanito
Materiale Didattico
Nivel: B1 El llanito: una mezcla de inglés y español con acento andaluz que se habla en Gibraltar. Lee este artículo para conocer más de sus...
Approfondisci