En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Cómo preparar un plato de ceviche


El ceviche es un plato de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños que se prepara en un adobo de jugo de limón u otros cítricos. Es típico de varios países latinoamericanos de la costa del Pacífico, pero el más conocido en todo el mundo es el ceviche peruano. Se cree que el pescado fresco con jugo ya se consumía en el antiguo Perú hace más de dos mil años y también durante el apogeo (1) del Imperio incaico. Tras la llegada de los españoles a Sudamérica, se añadieron ingredientes mediterráneos, como la naranja agria (2) y la cebolla. Existen muchos tipos diferentes de ceviche y de platos derivados del ceviche, que se preparan con carnes, mariscos, crustáceos y verduras. Sin embargo, hoy vamos a explicar la receta de un ceviche tradicional de pescado blanco (lenguado (3), corvina, mero… )

¡Manos a la obra!

(por Marta Lozano Molina)

Ingredientes
600 g de pescado fresco
1 cebolla roja cortada en tiras muy finas
1 taza de zumo de limón recién exprimido (1-2 limones)
1 ají amarillo sin semillas
Cilantro fresco
Sal
Para el acompañamiento:
1 batata (4) hervida
Choclos

Preparación
Limpia bien el pescado y córtalo en cubos. Mézclalo con la cebolla en tiras finas, el cilantro picado, el ají picado y una pizca de sal. Agrégale el zumo de limón y revuelve bien. Déjalo reposar durante 10 minutos. Sírvelo acompañado de la batata en rodajas y los choclos. ¡Que aproveche!

Notas:
1. apogeo: culmine, zenit
2. agria: amara
3. lenguado: sogliola
4. batata: patata dolce

Nivel: C1
Comunicación
Comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, que incluyan vocabulario específico de una región o tema concreto. Ser capaz de producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
Cultura
Comprensión de texto y vocabulario relativo a las fiestas tradicionales y al folclore. Toma de iniciativas en la búsqueda, incorporación y activación estratégica de nuevos conocimientos -culturales, socioculturales y lingüísticos-, destrezas y actitudes para interpretar la nueva realidad desde una perspectiva plurilingüe y pluricultural.

Ti potrebbero interessare anche