En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Los patios de Córdoba


La ciudad de Córdoba, situada en Andalucía, es famosa por sus coloridos patios llenos de flores. Al ser un lugar tan seco y caluroso, los romanos ya adaptaron la arquitectura de la zona a la rigurosa climatología. Así, las casas se organizaban en torno a un patio, que solía tener una fuente en el centro, para mantener la vivienda lo más fresca posible. Los musulmanes que habitaban en Al-Ándalus añadieron abundante vegetación a los patios.

Uno de los exponentes más populares, por su exuberancia, luz y colorido, se encuentra en el Palacio de Viana, que cuenta con doce patios diferentes. Allí está el Patio de los Gatos, que tiene la particularidad de ser el patio de vecinos documentado más antiguo de Córdoba. También encontramos el Patio de los Naranjos, de tradición árabe. Para los musulmanes, el jardín era un espacio privado donde el agua y las plantas eran los principales elementos decorativos. En el Patio del Pozo, el pozo toma agua del arroyo (1) el Colodro, con el que abastece (2) a todas las fuentes y plantas del palacio. La III marquesa de Viana añadió algunos elementos decorativos para darle un aire más señorial al conjunto (3).

Desde el año 1921 el Ayuntamiento cordobés organiza todos los años en el mes de mayo el Festival de los Patios Cordobeses, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas primorosamente para conseguir el prestigioso galardón del Consistorio. En el año 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 2012, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Si te interesa saber más sobre esta bonita tradición, visita su página web en patios.cordoba.es/es.

Notas:
1. arroyo: ruscello
2. abastecer: fornire
3. señorial: signorile

Nivel: B1
Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia
Comprensión
Relacionar los textos con el género al que pertenecen, con el fin de prever la estructura, el tipo de información que pueden contener, el ámbito al que pertenecen; seleccionar y extraer la información relevante ofrecida explícita o implícitamente; transferir información específica, con un léxico adecuado y formal.
Cultura
Alcanzar un nivel de información intermedio de los aspectos culturales e históricos más generales y conocidos de los países hispanos.
(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


Manolito Gafotas
Materiale Didattico

Nivel: B2
Te presentamos al gran Manolito Gafotas, el niño más enrollado de Carabanchel (Alto). (por Marta Lozano Molina)

Approfondisci