En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

El uso de la bici en las ciudades


Durante años la bicicleta fue el medio de transporte más utilizado por todo tipo de personas, desde los más pequeños a los mayores. Poco a poco fue dejándose de usar en las ciudades con la llegada del coche. Los centros urbanos comenzaron a crecer y la movilidad se convirtió en un problema: tráfico, ruido, atascos y contaminación.

Todos conocemos los grandes beneficios del uso de la bicicleta: es un medio de transporte ecológico, barato, beneficioso para la salud, y rápido en distancias medias. El éxito de ciudades como Sevilla o Barcelona en fomentar el uso de la bici se debe a una gran adaptación de la ciudad, en la que se concibe el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano y no como un elemento recreativo o deportivo.

En estas ciudades se ha hecho un gran esfuerzo por establecer una red de carriles-bici que conecte las zonas residenciales con universidades, zonas de oficinas, intercambiadores de transporte, etc., creando aparcamientos para bicis e implantado un sistema de préstamo de bicicletas público que funciona bien.

El uso de la bicicleta tiene más ventajas que desventajas. No es tan rápida como el coche o la moto; es fácil de robar y quien la usa está más expuesto a posibles accidentes. Sin embargo, montar en bici media hora al día hace maravillas en nuestro cuerpo: aumenta el flujo sanguíneo, mejora la capacidad pulmonar, reduce los niveles de colesterol y de grasa en la sangre. Además, es más barata que el coche y no contamina nada.

Y tú, ¿te mueves en bici?

Nivel: B2
Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia

Comunicación
El alumno es capaz de enfrentarse a cualquier tipo de texto que trate tanto temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos dentro de su especialidad y dispone de los recursos lingüísticos y no lingüísticos necesarios para participar en los intercambios comunicativos con un grado de fluidez, precisión y naturalidad.

Cultura
El alumno es capaz de manejar informaciones relevantes y reflexionar acerca de temas actuales utilizando un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse.


(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


Verano azul
Materiale Didattico

Nivel: A2 
Verano azul es, sin duda, la serie más mítica de la televisión en España. ¿Quién...

Approfondisci