En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

El silbo gomero


El silbo gomero es un lenguaje silbado(1) que se utiliza desde tiempo inmemorial en la isla de La Gomera (Islas Canarias). Fue creado por los primeros habitantes de las islas, los guanches, para comunicarse entre los muchos barrancos(2) y precicipios sin tener que desplazarse.

Originariamente, reproducía la lengua de los aborígenes y se utilizaba en varias islas del archipiélago. Cuando la Corona de Castilla conquistó Canarias, el silbo se adaptó al nuevo idioma, el español.

Transmitido de maestros a discípulos a lo largo de siglos(3), es el único lenguaje silbado del mundo plenamente desarrollado y practicado por una comunidad numerosa (más de 20 000 personas). El silbo gomero reemplaza las vocales y consonantes del español por silbidos: dos silbidos diferenciados sustituyen a las cinco vocales españolas; y otros cuatro a las consonantes. Los silbidos se distinguen por su tono y su interrupción o continuidad.

El silbo se realiza introduciendo uno o más dedos en la boca, aunque también se puede hacer sin dedos. Su aprendizaje es bastante lento y requiere mucha práctica. El silbo gomero se ha transmitido de generación en generación gracias al contacto directo entre maestro y discípulo, generalmente en el seno de la familia. Actualmente se efectúa mediante enseñanza reglada en los centros educativos de La Gomera gracias a las medidas de salvaguarda tomadas por el Gobierno de Canarias.

Notas:
1. silbado: fischiato
2. barrancos: burroni
3. siglos: secoli

Nivel: B1
Comunicación y cultura
Comprender las ideas principales de textos complejos, siempre y cuando formen parte de su ámbito. Manejar información relevante sobre procesos culturales e ilustrativos. 

Cultura
Manejar y producir información relevante sobre noticias y eventos históricos y de actualidad.


(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


Manolito Gafotas
Materiale Didattico

Nivel: B2
Te presentamos al gran Manolito Gafotas, el niño más enrollado de Carabanchel (Alto). (por Marta Lozano Molina)

Approfondisci