En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Arte urbano


Resulta difícil determinar cuándo y dónde nació el arte urbano, pues algunos argumentan que es tan viejo como la humanidad misma. El arte urbano o arte callejero (street art, en inglés) es el arte realizado en las calles de manera libre, a veces incluso ilegal. Se trata de un tipo de intervención artística de vida corta que no suele aparecer en los museos.

Engloba el grafiti, el más extendido, y otros tipos de técnicos como grandes murales, plantillas (stencil) o pegatinas(1).

El arte urbano se desarrolla en la frontera entre la expresión estética y la intervención político-social. En ocasiones, los artistas callejeros, en su afán(2) por mostrar su obra, trepan(3) a superficies elevadas para que su mensaje quede a la vista de todo el mundo, creando lo que para algunos es una forma de contaminación visual. Por eso, la mayoría de los artistas callejeros ocultan su identidad bajo el uso de seudónimos.

El primer grafitero de la historia fue el vienés Joseph Kyselak (1799-1831). En marzo de 1825, con 26 años, Kyselak emprendió un viaje por gran parte del imperio austrohúngaro.

Dejó su nombre grabado en iglesias, castillos y puentes de aproximadamente 120 pueblos y ciudades. Asimismo, logró escalar varias de las montañas más altas de Europa, donde dejó su huella con óleo de color negro. Hoy en día se conservan 16 piezas en las que estampó su nombre.

Algunos de los artistas callejeros más famosos de la actualidad son el británico Bansky, el estadounidense Shepard Fairey o Space Invaders, cuyo nombre procede de un videojuego de los años 80.

Notas:
1. pegatinas: adesivi
2. afán: desiderio
3. trepan: si arrampicano

Nivel: B2
Comunicación
El alumno es capaz de enfrentarse a cualquier tipo de texto que trate tanto temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos dentro de su especialidad y dispone de los recursos lingüísticos y no lingüísticos necesarios para participar en los intercambios comunicativos con un grado de fluidez, precisión y naturalidad.

Cultura
El alumno es capaz de manejar informaciones relevantes y reflexionar acerca de temas actuales utilizando un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse.

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche