En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Palabras homófonas


Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual, pero se escriben de diferente forma y tienen significado diferente. Por ejemplo: echo (verbo echar) y hecho (verbo hacer).

Cabe destacar que hay palabras que son homófonas en una determinada región o país pero no en otros. Esto se debe a que la pronunciación de algunos sonidos del español es distinta en ciertos países. Por ejemplo, en Latinoamérica no suele distinguirse la pronunciación de la «s» y de la «c/z» en su sonido suave y, por tanto, allí ciervo (animal) y siervo (esclavo) son palabras homófonas, mientras que en España se pronuncian de manera diferente y no son homófonas.

Lo mismo sucede con el dígrafo «ll» y la letra «y». En la mayor parte de España, «vaya» y «valla» se pronuncian exactamente igual, mientras que los hablantes de Argentina y Uruguay sí marcan la diferencia.

Nivel: C1
Comunicación
Comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, que incluyan vocabulario específico de un tema concreto. Ser capaz de producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.

Cultura
Comprensión de texto y vocabulario relativo a temas de actualidad. Toma de iniciativas en la búsqueda, incorporación y activación estratégica de nuevos conocimientos -culturales, socioculturales y lingüísticos-, destrezas y actitudes para interpretar la nueva realidad desde una perspectiva plurilingüe y pluricultural.

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche