En español
Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Agenzie
En español En español

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
Il portale dedicato all'apprendimento della lingua spagnola

En español
indietro
Materiale Didattico

Cuestión de género


En español y en italiano los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. Esta característica se llama género gramatical y puede reflejar un aspecto real del objeto indicado (por ejemplo «el gato» es macho(1), «la gata» es hembra(2)); sin embargo, la mayoría de las veces es una simple convención que no tiene nada a que ver con el objeto asociado (un «tren» no es ni macho ni hembra, pero es un sustantivo masculino).

Por esta razón muchos sustantivos cambian de género de una lengua a otra: en italiano se dice gli occhiali y es masculino, pero en español las gafas son femeninas.

Existen también lenguas, como el latín y el alemán, que tienen tres géneros: masculino, femenino y neutro. Otras, por el contrario, no tienen género, como el inglés o el finés(3)

Aunque cuando hablamos no nos damos cuenta del género de las palabras que usamos, esto influye sobre nuestro modo de ver el mundo. Italianos y españoles están acostumbrados(4) a considerar que la luna es hembra porque hablan dos lenguas que llegan del latín y en latín luna, lunae es femenino: por esta razón en la cultura romana (y después en la española y en la italiana) la diosa Luna es una personificación femenina.

Pero en alemán luna se dice Mond, una palabra masculina, y en la antigua cultura alemana la luna se asociaba al dios Máni.

Notas:
1 macho: maschio
2 hembra: femmina
3 finés: finlandese
4 acostumbrados: abituato

Nivel: A1
Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia
Comprensión: el estudiante sabe reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a su entorno inmediato. Dispone de un repertorio de palabras y frases sencillas relativas a sus datos personales y a situaciones concretas. 

Comprende indicaciones escritas breves y sencillas.
Cultura: reflexionar sobre aspectos gramaticales básicos.




(por Eugenia Beccalli con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche